La blockchain mejora la eficiencia, la seguridad y la transparencia de las operaciones empresariales:
- Mayor confianza, seguridad, transparencia y trazabilidad de los datos compartidos en una red empresarial, lo que reduce el riesgo de fraude y errores. La blockchain utiliza la criptografía para proteger los datos, lo que la hace extremadamente resistente a la manipulación y al acceso no autorizado. Esto es especialmente valioso en la gestión de registros y datos sensibles.
- Menor costo y riesgo operativo al eliminar la necesidad de intermediarios y evitar el error humano en muchas transacciones y procesos empresariales, lo que ahorra tiempo y costos. Esto es especialmente relevante en sectores como la cadena de suministro y las finanzas.
- Digitalización y acceso remoto e inmediato a documentos o transacciones, lo que facilita la confirmación con contratos inteligentes que permite la automatización de procesos comerciales. Los contratos inteligentes son programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones, lo que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores.
- Inmutabilidad de los registros, lo que permite ver el historial completo de una transacción y una vez ya registrada una transacción en la blockchain, es prácticamente imposible modificarla. Esto garantiza un registro preciso y permanente de todas las transacciones, lo que es valioso para auditorías y cumplimiento normativo.
- Seguimiento de la procedencia y el estado de los activos, lo que mejora la calidad y la eficiencia de la cadena de suministro de productos y activos en la cadena, lo que permite un seguimiento preciso y una mayor visibilidad. Esto es valioso para garantizar la autenticidad y la calidad de los productos en ambas vías, para el comprador como para el fabricante.
- Acceso global y transferencias transfronterizas: La blockchain facilita el acceso global a servicios financieros y simplifica las transferencias de dinero transfronterizas al eliminar intermediarios y acelerar los procesos.
- Mejora en la gestión de identidad: La blockchain se utiliza para gestionar identidades digitales de manera segura y descentralizada, lo que reduce el riesgo de robo de identidad y simplifica la autenticación en línea
- Gestión de activos digitales: La blockchain es útil en la gestión de activos digitales, como derechos de autor, patentes, y propiedades intelectuales, permitiendo un seguimiento y una gestión más efectiva de estos activos.
- Auditorías más sencillas: La transparencia y la inmutabilidad de la blockchain simplifican las auditorías y la generación de informes financieros. Los datos financieros son más confiables y fáciles de verificar.
- Descentralización: El blockchain es una red descentralizada, lo que significa que no hay un punto único de fallo.
- Interoperabilidad: El blockchain puede interactuar con otras tecnologías y sistemas, lo que facilita la integración con los sistemas existentes.
- Innovación: El uso del blockchain puede dar lugar a nuevas oportunidades de negocio y modelos de negocio innovadores.